ÍNDICE
1.- ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
1.1.- 2 Conceptos de Sistema de Información.
1.2.- Describir de un autor los Tipos de Sistemas
de Información
1.3.- Definir 2 conceptos de Administración de Sistemas
de Información
1.4.- Dónde y quién utiliza la Administración De SI
1.5.- Usos de la Administración de SI
1.6.- Responsables de llevar acabo la Administración
de SI
1.7.- Características generales de la Administración
De SI
1.8.- OPINIÓN PERSONAL
2.- ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
2.1.- Definir 2
conceptos de Buenas prácticas de gestión de servicios de TI
2.2.- Definir y
explicar el concepto de servicio de TI.
2.3.- Definir 2
conceptos de Tecnología de Información
2.4.- Definir 2
conceptos de Administración de Servicios de TI
2.5.- Dónde se utiliza
la Administración de Servicios de TI
2.6.- Responsables de
llevar acabo la Administración de Servicios de TI
2.7.- Características
de la Administración de Servicios de TI
2.8.- OPINIÓN PERSONAL
3.- TABLA COMPARATIVA
4.- CONCLUSIÓN
1.- ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
1.1.- 2 Conceptos de Sistema de Información.
· "Un sistema de
información… Es un sistema hombre/
maquina integrado que provee información para el apoyo de las funciones de
operación, gerencia y toma de decisiones en una organización".
A esta definición es conveniente agregar lo siguiente "El concepto de
sistema/hombre/máquina implica que algunas tareas la realiza mejor el hombre,
mientras que otra las hace mejor la maquina… un sistema integrado está basado
en el concepto de que haber integración de
datos y procesamiento. La integración de datos es ejecutada por la base de datos mientras
que el procesamiento integrado es ejecutado por un plan general
del sistema". Davis (1974)
· Un sistema de información se puede definir
técnicamente como un conjunto de componentes relacionados que recolectan (o
recuperan), procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma
de decisiones y el control en una organización.
Hay tres actividades en un sistema de información
que producen la información que esas organizaciones necesitan para tomar
decisiones, controlar operaciones, analizar problemas y crear nuevos productos
o servicios. Estas actividades son:
· Entrada: captura o recolecta datos en bruto tanto
del interior de la organización como de su entorno externo.
· Procesamiento: convierte esa entrada de datos
en una forma más significativa.
· Salida: transfiere la información procesada a la
gente que la usará o a las actividades para las que se utilizará.
Los sistemas de información también requieren
retroalimentación, que es la salida que se devuelve al personal adecuado de la
organización para ayudarle a evaluar o corregir la etapa de entrada.
1.2.- Describir de un autor los Tipos de Sistemas
de Información

1.3.- Definir 2 conceptos de Administración de Sistemas
de Información

https://angelesrava.wordpress.com/2013/05/23/tecnologias-de-informacion-y-estrategias-empresariales/

1.4.- Dónde y quién utiliza la Administración De SI
Se utiliza en todo el mundo desde pequeñas y grandes empresas, Su
capacidad para ayudar a resolver problemas y tomar decisiones los vuelve
indispensables en los negocios y la administración. la utiliza en especial
gente capacitada para obtener, almacenar, manipular, administrar, controlar,
procesar, transmitir o recibir datos, para satisfacer una necesidad de
información. De la empresa o negocio.
1.5.- Usos de la Administración de SI
Actualmente en las organizaciones los sistemas de
información se utiliza desde el marco teórico los tipos de sistemas de
información y las aplicaciones empresariales, consideradas para el desempeño
general de la organización en sus distintos niveles funcionales y en sus
relaciones con clientes y proveedores.
Para llevar a cabo un estudio de sistemas y procedimiento es necesario
efectuar las siguientes etapas o pasos:
1. Preparación del estudio.
2. Registro de datos.
3. Análisis de los hechos.
4. Desarrollo de la mejor solución.
5. Implantación del nuevo procedimiento.
6. Mantenimiento de los procedimientos.
El sistema de información Administrativa (S.I.A), a sido de suma
importancia para el estudio de sistemas y procedimientos, ya que luego de hacer
la preparación del estudio y saber que se a a realiza el registro de datos y
aquí es donde el S.I.A hace su entrada, ya que permite transformar los datos en
información de calidad y al mismo tiempo nos permite tomar decisiones acertadas
en cuanto se refiere al desarrollo de la mejor solución encontrada y la implantación
de un nuevo procedimiento con la finalidad de resolver los problemas existentes
y cumplir al mismo tiempo con sus funciones de una forma precisa , clara y
acertada. Para luego de todo esto realizar el mantenimiento de los
procedimientos, lo cual nos permite al mismo modo llevar un control de las
actividades realizadas.
1.6.- Responsables de llevar acabo la Administración
de SI
Los gerentes planean la distribución
de todos los recursos y el trabajo de las organizaciones; los no gerentes no planean
la distribución de los recursos humanos, sino tan solo sus propias actividades.
Existen cuatro áreas en las que los
desarrolladores de sistemas son considerados como responsables por la alta dirección:
1) Son responsables de la calidad
técnica de los sistemas de información. Los procesos deben ser oportunos,
eficientes y altamente precisos.
2) Son responsables de la interface
con el usuario, es la parte de un sistema de información con la que tienen que
interactuar directamente.
3) Son responsables por el impacto
global del sistema en la institución, deben tomar en cuenta como el sistema
afectará a la institución como un todo.
4) Son responsables de la
administración general para el proceso de diseño e implantación.
1.7.- Características generales de la Administración
De SI







1.8.- OPINIÓN PERSONAL
La Administración De Sistemas De Información
es una gran ayuda para la empresa como se menciona en su definición que su
finalidad es recopilar información y así poderla usar en la toma de decisiones
ya que una de sis características es la integridad.
2.- ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
2.1.- Definir 2
conceptos de Buenas prácticas de gestión de servicios de TI
Ø Es una disciplina basada en procesos, enfocada en
alinear los servicios de TI proporcionados con las necesidades de las empresas,
poniendo énfasis en los beneficios que puede percibir el cliente final. GSTI
propone cambiar el paradigma de gestión de TI, por una colección de componentes
enfocados en servicios de punta a cabo usando distintos marcos de trabajo con
las "mejores prácticas". Peña, 2006
Ø Se entiende un conjunto coherente de acciones que
han tenido éxito en un determinado contexto y que se espera que, en contextos
similares, rindan similares resultados. O bien son el conjunto de capacidades
especializadas de la organización para proporcionar valor a los clientes en
forma de servicios.
Sin estas
capacidades, una organización de servicio no es más que un conjunto de recursos que de por sí es
relativamente de bajo valor e intrínseco para los clientes. Ricardo Colomo
Palacios
2.2.- Definir y
explicar el concepto de servicio de TI.
Un servicio de tecnologías de la
información es un conjunto de actividades que buscan responder a
las necesidades de un cliente por medio de un cambio de condición en los bienes informáticos (llámese activos), potenciando el valor
de estos y reduciendo el riesgo inherente del sistema. Wikipedia
Servicio de TI: Es un
conjunto de actividades que buscan responder a una o más necesidades de un
cliente por medio de un cambio de condición en los bienes informáticos
potenciando el valor de estos y reduciendo el riesgo inherente del sistema.
Gestión de Servicio TI:
La Gestión de Servicio TI es una disciplina basada en procesos, enfocada en
alinear los servicios de TI proporcionados con las necesidades de las empresas,
poniendo énfasis en los beneficios que puede percibir el cliente final.
Los objetivos de una
buena gestión de servicios TI han de ser:
• Proporcionar una adecuada gestión de la
calidad.
• Aumentar la eficiencia.
• Alinear los procesos de negocio y la
infraestructura TI.
• Reducir los riesgos asociados a los Servicios
TI.
• Generar negocio.
2.3.- Definir 2
conceptos de Tecnología de Información
o
Tecnología
de la información refiere al uso de equipos de telecomunicaciones y
computadoras (ordenadores) para la transmisión, el procesamiento y el
almacenamiento de datos. La noción abarca cuestiones propias de la informática,
la electrónica y las telecomunicaciones. Javier de la Cueva (2008)
o
Se
conoce como tecnología de información (TI) a la utilización de tecnología,
específicamente computadoras y ordenadores electrónicos, para el manejo y
procesamiento de información, específicamente la captura, transformación, almacenamiento,
protección, y recuperación de datos e información. Bruce Sterling et al. (2004)
2.4.- Definir 2
conceptos de Administración de Servicios de TI
v La administración de servicios de TI permite
cumplir con las demandas e inclusive anticiparse a ellas, cuando se alcanza la
madurez debida en estos procesos de administración de servicios. Abarca,
C., Rodríguez. J. Salazar. M. (2005)
v La administración de la tecnología de información
es parte de la administración estratégica de la organización; como un elemento
transcendental no solo por el propio hecho de organizar la información que en
la empresa se genera, sino como la oportunidad de desarrollar estrategias a
futuro para la creación de valor. Santiago Ramírez (2010)
2.5.- Dónde se utiliza
la Administración de Servicios de TI
En las organizaciones en el mundo entero (tanto públicas, como privadas)
dependen cada vez más del uso de las Tecnologías de Información como un recurso
fundamental para lograr los objetivos de negocio corporativo. La administración
de los servicios de tecnologías de información, se basa en la filosofía de
definir y mantener los niveles requeridos de servicios de tecnologías de información
proporcionados por las empresas, para lograr una adecuada satisfacción de los
clientes.
del negocio.
El Estándar Internacional de Administración de Servicios de TI. Conati
proporciona consultoría en la implementación de los procesos de administración
de TI, así como de auditoría de cumplimiento de cada uno de los procesos
involucrados en dicho estándar.
La existencia de esta norma obliga a que las empresas prestadoras de
servicios de TI, garanticen la calidad de los mismos cumpliendo con estándares
internacionales.
2.6.- Responsables de
llevar a cabo la Administración de Servicios de TI
1. El responsable de este proceso deberá ser designado por el titular de
la UTIC, y tener un nivel jerárquico inmediato inferior al de éste.
2. El responsable de este proceso deberá coordinarse con el responsable
del Proceso de Administración de Proyectos (ADP), a efecto de que las
modificaciones al catálogo de servicios de TIC sean consideradas en el
portafolio de proyectos de TIC.
3. El responsable de este proceso deberá asegurarse que el hardware y el
software de recuperación utilizado en la aplicación del programa de continuidad
sea funcional, para restablecer, probar y renovar los respaldos al menos
semestralmente.
4. El responsable de este proceso deberá asegurarse que los servicios de
TIC y las soluciones tecnológicas que provea la UTIC para oficios electrónicos
al interior de la Institución y entre instituciones, cumplan con lo que se
establece tanto en los Lineamientos para la operación, funcionalidad, comunicación
y seguridad de los sistemas automatizados de control de gestión, así como en
los Documentos Técnicos de Interoperabilidad vigentes y los aplicables que
expida la Subcomisión de Interoperabilidad de la CIDGE, derivados del Esquema
de Interoperabilidad y de Datos Abiertos de la Administración Pública Federal.
5. El responsable del diseño de servicios de TIC, conjuntamente con el
responsable de la planeación estratégica de la UTIC, deberá asegurarse que el
diseño de nuevas soluciones tecnológicas y servicios de TIC incluya, de ser el
caso, aquéllos datos que permitan cumplir con la normatividad técnica de
domicilios geográficos que para dicho fin emite el INEGI.
6. El responsable del diseño de servicios de TIC, conjuntamente con el
responsable de la planeación estratégica de la UTIC, deberán asegurarse que se
cumpla, para el Cifrado de Datos, como mínimo con estándares tales como 3DES de
triple llave, AES-128, AES-192 y AES-256, así como redes con protocolos seguros
para su envío.
2.7.- Características
de la Administración de Servicios de TI
Cuenta con un conjunto de capacidades organizativas
especializadas para proporcionar valor a los clientes en forma de servicios.
Tales capacidades incluyen funciones y procesos utilizados para gestionar los
servicios a través de su ciclo de vida, con especializaciones en estrategia,
diseño, transición, operación y mejora continua.
•Se basa en la filosofía de definir y mantener los niveles requeridos de
servicios de tecnologías de información proporcionados por las empresas, para
lograr una adecuada satisfacción de los clientes.
•Hacen inversiones importantes en recursos de tecnología de información
para apoyar los procesos de negocio.
•Determinan que todos los procesos relativos a la producción,
administración y uso de servicios de Tecnologías de Información (TI) deban ser
óptimamente administrados y controlados para asegurar la calidad de la
información y el apoyo al cumplimiento de los objetivos del negocio.
•Las relaciones y comunicación entre el proveedor de TI y los clientes
de TI deben ser canalizadas a través de un sistema que garantice la
optimización de los procesos de entrega y soporte de servicios a través de la
llamada “Administración de Servicios de Tecnologías de Información”.
•El procesamiento de datos y la
generación de información, como resultado de las operaciones y procesos diarios
del negocio, requieren la aplicación de técnicas y medidas de control mediante
un sistema de administración que garantice la prestación de los servicios y la
reducción de la vulnerabilidad a amenazas.
•Las organizaciones deben adoptar y adaptar estas mejores prácticas bajo
un enfoque de “Calidad de Servicio” y oportunidad para el cambio del negocio
con la aplicación de estándares actualizados.
•La tendencia de la Administración de Servicios de TI se basa en la
promoción y soporte de la aplicación de las mejores prácticas, marcos
referenciales y estándares de aceptación internacional.
•Los proveedores de los servicios de TI no pueden seguir manteniendo su
enfoque en la tecnología, ahora tienen que considerar la calidad de los
servicios que proveen y enfocarse en las relaciones con los clientes.
2.8.- OPINIÓN PERSONAL
La Administración De Servicios De Tecnologías De
La Información como dice Peña en su definición
que Es una disciplina basada en
procesos, enfocada en alinear los servicios de TI proporcionados con las
necesidades de las empresas y es to nos sirve junto con SI para tomar decisiones.
Y hacer de una empresa lo más competitiva posible.
3.- TABLA COMPARATIVA
4.- Conclusión
Las Tecnologías de la Información si no saber
administrarlas esto con el propósito de Orientar la estrategia de TI con el
mismo rumbo de la estrategia del negocio de la organización, así como también
incorporar las necesidades del negocio y de los usuarios en las prioridades de
TI.
Por lo tanto si no se saben utilizar no se hace una
buena toma de decisiones. Esta dos deben de ir de la mano para que así se vea
des del punto de vista de la empresa y del cliente así favoreciéndolos a los
dos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario